Xiaomi, una marca asiática que se ha logrado consolidar en el mercado global por ofrecer productos de excelente calidad a un precio bastante accesible, además de incorporar las últimas tecnologías, siempre busca maneras de innovar y diferenciarse de la competencia.
Si nos vamos a un par de años atrás, fue una de las primeras marcas en presentar un teléfono donde su panel frontal era casi todo pantalla, con el Xiaomi Mi Mix, que luego se convirtió en un estándar de la industria. El año pasado también anunció que próximamente sus dispositivos incorporarían una cámara frontal debajo de la pantalla, para asi lograr un frontal completamente utilizable y sin notch.
Anuncio Oficial
Esta semana la marca nos sorprende al presentar un concepto completamente funcional de un dispositivo todo pantalla, no solo en el frontal, sino también en sus laterales, sustituyendo los botones tradicionales por funciones táctiles, así como conectores y puertos para pasar a ser 100% inalámbrico.
La tecnología que han diseñado se llama Hyper Quad Curved, con laterales curvos de 88० estilo cascada completamente funcionales, permitiendo por software configurar elementos táctiles para por ejemplo ajustar el volumen o botones flotantes para tomar fotografías, con un sin fin de posibilidades para su personalización.
Para lograrlo el cristal debe ser tratado de manera especial, con un proceso de elaboración bajo un horno de 800 ०F, que permitiría lograr la curvatura sin sacrificar resistencia, así como un proceso de pulido especial para alcanzar la transparencia necesaria y no perder nitidez ni ángulo de visión.
Otras Tecnologías
Este dispositivo futurístico implica también la sustitución de prácticamente todas las tecnologías que conocemos actualmente en móviles, ya que para que sea factible debe contar con cámaras frontales bajo la pantalla, sensores que nos permitan desactivar la pantalla en caso de una llamada o ajustar el brillo de manera automática, auricular ultrasónico para poder hablar sin tener que usar el altavoz y una carga inalámbrica lo suficientemente estable y estandarizada para cualquier dispositivo, ya que no podremos conectar un cable en caso de emergencia.
Probablemente también se tendría que sustituir la tarjeta SIM física por una eSIM, algo que a día de hoy no está disponible en la mayoría de los países, pero que constantemente se va ampliando.
Resistencia y ReparaciónOtro punto importante es su resistencia, al ser un dispositivo completamente pantalla se volvería bastante frágil, ya que los impactos los absorbería directamente la pantalla sin posibilidad de colocar alguna protección actual como un forro, ya que eso impediría usar los bordes.
Esto obligaría a una sustitución completa del cristal en caso de algún daño, aumentando los costos asociados de reparación, así como un nuevo proceso para poder abrir el dispositivo, ya que no existe un marco metálico que ofrezca resistencia.
Sin duda son muchas las variables que aún faltan por aclarar y resolver, pero la verdad es que cada vez estamos más cerca de ese dispositivo futurista que muy probablemente supere los $2.000 😅.Déjanos saber tu opinión sobre este dispositivo, su diseño o alguna característica que te gustaría ver en él... Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario
Deje su comentario...