Ir al contenido principal

Apple renueva el iPad y iPad Pro con características que esperábamos desde hace años - Así queda la nueva línea

Luego de tantos años de espera, parece que por fin Apple empezará a ofrecer nueva tecnología a un precio más ajustado, al presentar la décima generación del iPad con un diseño de pantalla completa, muy parecida al iPad Air, eliminando al fin los bordes en la pantalla y el botón de inicio que dejó de estar en el top de la tecnología desde el año 2018, aunque eso sí, el precio no es tan bajo como se esperaba, pero en el lado de las buenas noticias, han dejado la generación anterior con la línea de iPad a la venta más grande en la historia.

En cuanto al iPad Pro, se renueva con el procesador más rápido hasta la fecha, el M2 Silicon Chip presente en los últimos Mac, para darle la potencia necesaria a esa transición de PC a tablet que ha impulsado la compañía, conservando el mismo diseño y características principales de la generación anterior, es por ello que Apple decidió hacer la introducción vía nota de prensa y no con las tradicionales Keynotes.

Ahora si vamos a comentar todas las nuevas características de estos iPads, empezamos por el modelo económico, el iPad de 10 generación, con una gran pantalla de 10,9 pulgadas Liquid Retina Display sin bordes muy similar al iPad Air, de bordes planos y múltiples colores al estilo iPad mini, con un botón de encendido que incluye el Touch ID como método de validación de identidad, ya que el Face ID se sigue reservando para los iPad Pro.

En su interior encontramos el procesador A14 Bionic, el mismo introducido en el iPhone 12 hace 2 años, lo cual permite mejorar su desempeño y aportar características a la cámara de 12MP, como la grabación de vídeo en resolución 4K y nuevos filtros, como dato curioso en la cámara frontal de 12MP igualmente, conseguimos una nueva posición horizontal, convirtiéndose en el primer iPad en realizar este cambio, muy necesario si lo usamos con un forro estilo portátil. Entre otras características, ahora contamos con conectividad 5G y Wi-Fi 6.

En cuanto al nuevo iPad Pro, todos sus cambios se centran en el interior, haciéndolo más capaz que nunca, gracias al increíble procesador M2 chip, que le otorga un 15% más de velocidad en CPU y hasta 35% en desempeño de GPU, igualando el desempeño del MacBook en un formato mucho más portátil y con algunas diferencias exclusivas, como la posibilidad de utilizar el Apple Pencil, el cual ahora presenta más precisión y asistencia al acercarse a la pantalla de este nuevo dispositivo, para escribir y dibujar más rápido, pero además podremos grabar vídeos en resolución 4K con ProRes y editarlos en el mismo dispositivo 3 veces más rápido. En este caso si se actualiza la conexión Wi-Fi con tecnología 6E, alcanzando velocidades de 2.4Gbps.

En cuanto a precios y disponibilidad, el nuevo iPad y iPad Pro se pueden preordenar desde este momento y estarán disponibles a partir del 26 de octubre en la mayoría de los países, partiendo desde los $449 en la capacidad de 64GB en el caso del iPad 10 generación y desde los $799 el iPad Pro de 11 pulgadas de 128GB, mientras el iPad Pro de 12.9 pulgadas parte desde $1.099 por la misma capacidad, todos en su variante Wi-Fi, si queremos mayores capacidades y conexión 5G su precio se eleva más del doble. Todos los modelos integran conectores USB tipo C.

En cuanto al resto de la línea iPad, encontramos el iPad Air, mini y iPad 9 generación como la opción más económica, todos ellos se clasifican en precio según lo novedoso que sea, en el caso del iPad Air tiene como ventaja el uso del procesador M1 Silicon, con un rendimiento excepcional a un precio más accesible que el iPad Pro, partiendo desde los $599. En cambio si buscamos también rendimiento pero en un formato más pequeño, el iPad mini es la mejor opción, con el procesador A15, dando mejor rendimiento que el nuevo iPad, pero con un precio ligeramente superior, $499. En cuanto al iPad de 9na generación, su precio parte en los $329, con un diseño antiguo de bordes y botón de inicio, pantalla de 10,2 pulgadas, procesador A13 Bionic y un iPadOS 16 mucho más limitado en funciones.

De esta manera Apple renueva sus iPad por el año 2022 y probablemente sean los últimos productos nuevos que veamos hasta el próximo año, aunque quizás tengamos sorpresas en noviembre en el apartado del Mac, así que quédate atento a nuestras redes, página y canal de youtube para no perderte ningún detalle.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Realme 8 Pro - El gama media con cámara de 108MP, SnapDragon 720G, pantalla AMOLED y hasta 8GB de memoria RAM por $249

Realme actualizó por completo su nueva línea de dispositivos gama media, conformada por dos versiones, el Realme 8 y el Realme 8 Pro, que mejora todas las características de su hermano menor, manteniendo el diseño atractivo e incluyendo tecnologías muy difíciles de encontrar en esta gama, algo que nos tiene acostumbrado la marca y por esa razón se ha logrado posicionar en el mercado global gracias a su excelente relación calidad/precio. El nuevo Realme 8 Pro busca entrar en la gama media-alta con mayor potencia, mejor calidad fotográfica y un diseño atrevido, siendo sus atributos más destacables, a través de una pantalla AMOLED que ya se van estableciendo como tendencia en todas las marcas, logrando desempeñar todas las tareas diarias y más exigentes sin problemas. Características Principales En la parte frontal conseguimos la misma pantalla de su hermano, un panel de 6.4" FullHD+ AMOLED perforada en la esquina superior izquierda para la cámara, con 411ppi (pixeles por pulgada) y...

Nuevo Moto G Play (2021) - El dispositivo más accesible de Motorola con gran pantalla y batería

Motorola puso a la venta 3 nuevos dispositivos bajo la serie Moto G, ofreciendo al mercado y completamente liberado una opción mas económica, el Moto G Play 2021, que actualiza varios de sus componentes pero mantiene la esencia de la marca, la excelente relación calidad/precio. Destacan su gran pantalla, rendimiento adecuado, doble cámara trasera, sistema operativo limpio, resistencia a salpicaduras y una autonomía de hasta 3 días. Características Principales En el frontal conseguimos una pantalla con bordes reducidos de 6.5" HD+ de tecnología IPS, con 269ppi (pixeles por pulgada), relación de aspecto 20:9, notch en gota de agua, protección Corning Gorilla Glass 4 y adaptación de brillo automático. En su interior, la marca apuesta por un procesador Qualcomm, con el SnapDragon 460, un Octa-Core de 1.8GHz con GPU Adreno 610, que en la práctica otorga buen rendimiento en todas las aplicaciones de uso diario, acompañado de 3GB de memoria RAM y un almacenamiento de 32GB ampliables vía ...

Black Shark 4 - El mejor SmartPhone con Potencia equilibrada, diseño y características para ser Gaming desde los $399

En el mercado existen pocos dispositivos orientados exclusivamente para el usuario Gaming, con características externas y especificaciones internas que permiten exprimirlo al máximo. Entre esos dispositivos se encuentran los Black Shark, una marca subsidiaria de Xiaomi que se dedica exclusivamente a diseñar y fabricar Smartphones de este sector, convirtiéndose en una de las mejores y por supuesto, siguiendo el estandarte principal de calidad/precio. Hoy se presenta la siguiente generación de sus dispositivos, el Black Shark 4, que viene a mejorar todo respecto su predecesor, diferenciándose en dos versiones, la normal que trataremos aquí y la Pro. La versión normal de sus nuevos dispositivos busca recortar algunas características para lograr ofrecer un precio mas ajustado pero sin perder sus propiedades Gaming, conserva su impresionante pantalla y diseño con botones dedicados para vivir la experiencia del juego, disminuyendo un poco su potencia y calidad fotográfica, pero a la vez su p...

Nuevo Moto g50 - Motorola presenta su nuevo dispositivo gama media con 5G, pantalla de 90Hz, triple cámara de 48MP y batería de 2 días

Nuevamente Motorola nos sorprende presentando nuevos dispositivos, en esta oportunidad dando un salto a su conteo generacional para ofrecer el Moto g50, un Smartphone gama media con el cual busca ponerse a la par de otras marcas y competir en este segmento bastante lleno de lanzamientos en lo que va de año. El Moto g50 destaca por su diseño actualizado, pantalla que sube hasta los 90Hz de refresco para una experiencia mas suaves, procesador Qualcomm con conectividad 5G para un rendimiento adecuado con autonomía de más de dos días y un sistema de triple cámara de 48MP para potenciar la creatividad y crear un dispositivo bastante equilibrado en todos los aspectos, incluyendo su precio. Características Principales En el frontal conseguimos una pantalla con bordes reducidos de 6.5" Max Vision HD+ de tecnología IPS LCD, con 269ppi (pixeles por pulgada), lo justo para disfrutar del contenido, aunque se queda por detrás en comparación a otras marcas que ofrecen tecnología AMOLED con mayo...