Ir al contenido principal

Nuevos Xiaomi 12 y 12 Pro - Los primeros SmartPhones gama alta del 2022

Xiaomi no esperó más para presentar la siguiente generación de sus dispositivos gama alta más importantes, los cuales ya no utilizan el prefijo "Mi", simplemente pasan a llamarse Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro, como fieles representantes de la marca en su crecimiento y evolución, la cual ha logrado abrir un mercado importante, sobre todo en competencias de otras marcas del segmento Android, gracias a su excelente calidad, apostando en características como el último procesador de Qualcomm, cámaras de alta resolución e innovaciones en la carga de batería, que siguen mejorando en este nuevo dispositivo.

Los nuevos Xiaomi 12 y 12 Pro se diferencian en tamaño y algunas características internas, así como en el apartado fotográfico, los cuales son superiores en el modelo más costoso, pero no por ello el modelo normal deja de ser bastante bueno, así que mostraremos las características comunes y luego las diferencias entre ellos.

Características comunes del Xiaomi 12 y 12 Pro

Ambos modelos vienen potenciados por un procesador de estreno mundial, el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, que se convierte en el mejor procesador a la fecha que puede ser instalado en un dispositivo Android, superando por mucho la potencia del Snapdragon 888 y alcanzando los niveles del Apple A15 del iPhone 13, que no había visto rival en mucho tiempo, todo esto gracias a su proceso de construcción de 4nm con 8 núcleos que pueden llegar a una velocidad de 3 GHz, sin sacrificar por supuesto la autonomía al ser capaz de trabajar en un modo ahorro cuando no se necesita tanta velocidad.

En la parte gráfica se desempeña con la nueva GPU Adreno 730, un salto muy grande que se podrá ver en los juegos y aplicaciones más exigentes, así como poder grabar y visualizar contenido en resolución 8K con tecnología HDR sin ninguna lentitud, acompañado de 8GB o 12GB de memoria RAM LPDDR5 y un almacenamiento de 128GB o 256GB con tecnología UFS 3.1, la cual no es ampliable.

En otros apartados comunes encontramos conectividad 5G, Wi.Fi 6/Wi-Fi 6E, NFC, Bluetooth 5.2 y Android 12 con la nueva capa de personalización MIUI 13, que busca mejorar y corregir todos los errores pasados para ofrecer el mejor rendimiento al usuario, así como funciones realmente interesantes con atajos y widgets que perfeccionan la eficiencia al realizar las tareas desde el dispositivo. Además ofrece resistencia IP68, sensor de huella dactilar bajo la pantalla y un sonido de alta definición gracias a la customización de la marca Harman Kardon.

Xiaomi 12

Ahora sí como características únicas del modelo normal, encontramos una pantalla de 6.28" con tecnología AMOLED HDR10+, que ofrece una tasa de refresco variable hasta los 120Hz, Dolby Vision y un brillo máximo de 1.100 nits en un panel con 419 píxeles por pulgada protegido por el cristal Corning Gorilla Glass Victus, siendo una pantalla bastante buena pero inferior a la de su hermano mayor y a la de otros dispositivos de gama alta.

En el apartado fotográfico integra 3 cámaras traseras con un sensor principal de 50 megapíxeles marca Sony de apertura f/1.88, con estabilización óptica y capacidad de grabar videos en resolución 8K a 30fps, además de los 4K con 60fps, cámara lenta y timelapse, con un modo nocturno bastante mejorado para obtener buenas fotos incluso en escenarios de baja iluminación. Así mismo encontramos un sensor de 13 megapíxeles ultra gran angular y 5 megapíxeles macro, para capturar fotos y videos de paisajes con una visión completa y objetos muy pequeños con gran detalle. La cámara frontal es de 20 megapíxeles. Como dato curioso, a pesar de que los sensores son más pequeños en megapíxeles respecto a la generación anterior, debido a que son de nueva generación, logran mejorar considerablemente los resultados, aclarando por completo que más megapíxeles no necesariamente significa mejor calidad.

En cuanto a la batería, su capacidad es de 4.500mAh, con carga rápida de 67W, inalámbrica de 50W y carga reversible de 10W, por lo cual no debemos preocuparnos sobre la autonomía, y en caso de estarse agotando la batería, con un par de minutos podremos solucionar y alargar el uso unas horas más.

Xiaomi 12 Pro

El dispositivo más avanzado de Xiaomi a la fecha se perfila como el más completo y con la mejor innovación en apartados que otras marcas aún siguen por debajo, destacando en pantalla, cámaras, rendimiento y carga de la batería. 

Monta un panel de 6.73" AMOLED con resolución 2K de 522 píxeles por pulgada 12-bits, tecnología HDR10+ Dolby Vision, tasa de refresco LPTO adaptativa desde 10Hz hasta 120Hz, brillo máximo de 1.500 nits y protección Gorilla Glass Victus, para convertirse en una de las mejores pantalla del mercado, con una saturación y gama de colores bastante completa, incluso rompiendo récords según la propia marca.

Respecto a los sensores fotográficos, los 3 son de 50 megapíxeles, con una selección para nosotros más útil y de mayor calidad. El sensor principal a pesar de tener la misma resolución que el Xiaomi 12, incrementa su tamaño un 49%, así es comparable a un sensor de 24mm con el cual se puede obtener mucha más luz y como consecuencia más detalles, con mejor nitidez y sobre todo aprovechar al 100% el modo nocturno, capaz de grabar igualmente en resolución 8K a 30fps, con estabilización óptica y modo HDR. El segundo sensor es ultra gran angular, con mayor campo de visión y más detalles al acercar la imágen, permitiendo utilizarlo incluso en condiciones de baja iluminación o grabar videos, muy útiles para memorar paisajes únicos. Y por último encontramos un sensor de teleobjetivo, con un zoom 2X que permitirá capturar objetos lejanos sin perder calidad, además de zoom híbrido que en algunas ocasiones pierde calidad pero realizará su objetivo. La cámara frontal en este modelo sube hasta los 32 megapíxeles.

Por supuesto Xiaomi tenía que incluir una innovación que hiciera único a su dispositivo, entrando en juego un nuevo coprocesador desarrollado por la marca llamado Surge P1, que se encarga de administrar y permitir una carga rápida de 120W sin dañar la batería ni sobrecalentar el teléfono, al cual le toma sólo 15 minutos en llegar de 0 a 100% de carga, algo bastante asombroso. Igualmente incluye carga inalámbrica de 50W e inversa de 10W, con una batería de 4.600mAh que dará autonomía para más de un día.

Precios y Disponibilidad

Los nuevos Xiaomi 12 y 12 Pro están a la venta por los momentos sólo en China, a la espera de que en los próximos días se anuncie para el mercado global, donde se incluirán las mismas características y se verán incrementados los precios, pero para tener una idea, su costo en el mercado asiático son los siguientes:

- Xiaomi 12 8GB/128GB: $599.

- Xiaomi 12 8GB/256GB: $629.

- Xiaomi 12 12GB/256GB: $699.

- Xiaomi 12 Pro 8GB/128GB: $749.

- Xiaomi 12 Pro 8GB/256GB: $799.

- Xiaomi 12 Pro 12GB/256GB: $849.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutorial: Cómo cambiar las almohadillas de los AirPods Max - Nuevos colores y modelos en la web de Apple

Apple presentó los AirPods Max como unos audífonos profesionales de alto desempeño, con un sonido de alta calidad y un ajuste perfecto, para brindar comodidad y confort. Están conformados por una pieza completa a la cual se le unen las almohadillas de forma magnética, para permitir su limpieza y a partir de ahora su reemplazo. En la web de Apple se pusieron a la venta nuevas almohadillas que nos permitirá reemplazarlas en caso de algún daño o customizar los AirPods Max con la mezcla de colores, dándoles mayor personalización. Tienen un precio de $69 y vienen en los mismos colores disponibles del AirPods Max, pero muy probablemente añadan nuevas combinaciones. ¿Cómo reemplazarlas? Para cambiarlas es bastante sencillo, solo debemos tomar los AirPods Max, sujetar el auricular y halar la almohadilla con un poco de fuerza (pero tampoco que la vayas a romper 😅) y se separará. Para colocarla nuevamente, solo debemos seleccionar la del lado correcto (cada una tiene en la parte interior una le...

Nuevo Motorola Edge S 2021 - Pantalla FullHD+, Triple Cámara y Procesador SnapDragon 870 5G por $300

Motorola presentó la actualización de su dispositivo Moto Edge para el 2021, incorporando características bastantes interesantes, como el último procesador de Qualcomm de gama alta económico, el SnapDragon 870, así como un sistema de cámaras bastante atractivo, bajo un precio super accesible y comparable a la gama media. Motorola se caracteriza por ofrecer dispositivos con una excelente relación calidad/precio, y esta ocasión no es la diferencia, actualizando su dispositivo de pantalla curva, pero que curiosamente pierde el nuevo Moto Edge S 2021, ya que colocaron una pantalla de bordes planos, aunque conservando su calidad y buena resolución. Características Principales En el frontal conseguimos una pantalla plana de 6.7" FullHD+ de tecnología IPS, con 409ppi (pixeles por pulgada), HDR 10, una tasa de refresco de 90Hz, doble perforación para la cámara y certificación de baja luz azul, para los modos de lectura y nocturno. En su interior, la marca apuesta por el ultimo procesador ...

¡Bienvenidos a Notitech24!

Nuestra primera publicación es para darles la bienvenida a NotiTech24, una página donde conseguirás las últimas noticias tecnológicas de manera dinámica y divertida, con fuentes oficiales y sin puntos de vistas comprados por marcas 😜 Pronto podrás conseguir contenido sobre los últimos lanzamientos y presentaciones, al instante, conectados a una comunidad donde será permitido compartir ideas y ayudarse mutuamente, a través de los comentarios o redes sociales, así como en nuestro canal de YouTube, donde también podrás estar al día de la información tecnológica. Nuestro enfoque informativo estará dirigido a las noticias sobre teléfonos, tabletas, computadoras, relojes inteligentes y cualquier gadget que se presente... Tanto de las marcas conocidas como Apple, Samsung, Xiaomi, Motorola, LG, Huawei o de marcas emergentes que gracias a su relación calidad/precio, puedan ir abriendo un especio para ingresar al mundo tecnológico. Así que prepárate, síguenos por las redes sociales, suscríbete ...

¿Un teléfono todo pantalla? Pues Xiaomi nos dice que sí - Así es el ambicioso SmartPhone del Futuro

Xiaomi, una marca asiática que se ha logrado consolidar en el mercado global por ofrecer productos de excelente calidad a un precio bastante accesible, además de incorporar las últimas tecnologías, siempre busca maneras de innovar y diferenciarse de la competencia. Si nos vamos a un par de años atrás, fue una de las primeras marcas en presentar un teléfono donde su panel frontal era casi todo pantalla, con el Xiaomi Mi Mix, que luego se convirtió en un estándar de la industria. El año pasado también anunció que próximamente sus dispositivos incorporarían una cámara frontal debajo de la pantalla, para asi lograr un frontal completamente utilizable y sin notch. Anuncio Oficial Esta semana la marca nos sorprende al presentar un concepto completamente funcional de un dispositivo todo pantalla, no solo en el frontal, sino también en sus laterales, sustituyendo los botones tradicionales por funciones táctiles, así como conectores y puertos para pasar a ser 100% inalámbrico. La tecnología que...